top of page

Machu Picchu es un punto energético marcado desde la antigüedad.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 18 abr 2024
  • 4 Min. de lectura



En los remotos valles peruanos, hay sendas donde no es sencillo llegar, cumbres con muchos precipicios, paisajes escarpados. Pero hay uno, en el cordón montañoso andino, que robó la atención del mundo porque parece haber sido esculpido en la montaña.


Haber aprovechado la topografía de estas elevaciones para erigir un santuario histórico, hace de Machu Picchu lo más sobresaliente construido por la civilización de los incas, que tuvo como centro de poder la región del Cusco.


Localizada a unos dos mil 430 metros sobre el nivel del mar, la ciudadela sobresale por su diseño, la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones.


Es lo más relevante de Perú y fue edificada en el siglo XV por el Inca Pachacutec, quien la convirtió en lugar de recreación real y centro ceremonial sagrado, donde se hacían cultos a la madre naturaleza.


Se dice que fue el refugio de las vírgenes del sol y era una especie de hacienda real con capacidad para 700 personas que trabajaban al servicio del Inca y provenían de las más diversas regiones del imperio.


Suele ser descrita como una especie de refugio, un lugar de retiro para su creador. Pero representa mucho más que eso.


La magia y esencia de la fortaleza levantada sobre el valle sagrado vienen del hecho de ser considerada un centro de poder, toda vez que está ubicada en uno de los vórtices energéticos de la Tierra.


Un espiral de energía poderosa emana del subsuelo de esa ciudad mágica, cuyos fundadores parecían entender el poder de esas corrientes.


Dada la orientación de sus vértices con los cuatro puntos cardinales, Machu Picchu es un eje de conjunción cosmológica, pero además se le considera un epicentro, cuya energía vibratoria ayuda a reconectar con la naturaleza.


Los lugares de poder forman parte de la Madre Tierra. Son como venas que se cruzan y son hoy el hogar de pirámides, templos y monumentos sagrados del mundo. Dicen que quien visita esos chakras geográficos jamás vuelve a ser el mismo.



Esos puntos están marcados desde la antigüedad y se dice que están interconectados a través del Planeta, porque guían las migraciones de animales o reúnen episodios místicos del pasado.


Normalmente se ubican sobre las líneas geodésicas o líneas de ley que les proporcionan energía pura. Se dice que son utilizados para transmitir información del gran universo a todas las formas de vida, a través de la tierra.


Machu Picchu fue alzado estratégicamente sobre la intersección de esas líneas y eso hace que el sitio transporte un importante flujo de energía de alta vibración. Esa energía estuvo antes en otros lugares del mundo; lugares míticos como Atlántida, los montes  Himalaya, en la India y el Tíbet.


La ciudad Inca alberga en su interior varios templos que fueron utilizados como lugares de culto y adoración de sus principales deidades. Esto la hace, además de un centro de poder, un lugar sagrado.


Se trata de un lugar que transmite espiritualidad y una energía especial. Un paisaje que hay que observar desde la belleza, pero también desde la naturaleza sagrada, porque representa en sí la mayor expresión del ideal cosmológico de los incas.


La distribución de sus terrazas, rodeadas por un río con montañas a su alrededor y la disposición de sus piedras, atestiguan el empeño de su gobernante de hacer de ella un microcosmos, una metáfora en miniatura de su imperio multiétnico.


El hecho de que llevara a ella a personas procedentes de lugares remotos, como Chile, Ecuador, lo que es hoy Bolivia, refleja de muchas maneras la filosofía del ideal inca y permite verla como una ciudad modélica.


Se da a conocer al mundo moderno en 1911 y es la más grande y mejor conservada de cuantas edificaron los incas, quienes fusionaron más de un centenar de pueblos gracias a su magistral dominio de símbolos y rituales religiosos.


Desde que fue revelada en el siglo pasado, gracias a la fiebre del descubrimiento de los mundos antiguos, esa ciudad -que había quedado como olvidada y escondida bajo la maleza tras el paso de los siglos- atrajo las miradas de todo el mundo.


De todas partes viajaron estudiosos a fotografiar Machu Picchu, el cual se convirtió en un punto de referencia y de saqueo posterior.


Nada perturbó su belleza, porque estuvo como escondida y en silencio en todo el tiempo imperial español, muy a pesar de que fueron los incas y toda su cultura la gravitación, el eje y el corazón de todo el proyecto europeo.


Pese a la fuerte presencia colonial en este país, donde se implementó un fuerte proyecto extractivo para sacar el oro y los minerales del Potosí, los caminos del Inca quedaron relegados ante el trajinar de las naves por los puertos del Callao.


Eso explica el por qué este antiguo poblado quedó como olvidado y perdido con el paso del tiempo. Lo que estaba en lo alto de la cordillera oriental del sur de Perú no brillaba y por tanto no interesaba a la monarquía española.


Gracias a eso, llegó hasta nosotros esa vista, elogiada por poetas como Neruda, quien dejó grabada ante el mundo la huella de ese paraje.


“Entonces en la escala de la tierra he subido, entre la atroz maraña de las selvas perdidas hasta ti Machu Picchu…Madre de piedra, espuma de los cóndores”.

 


2 則留言


estrehernandezfuentes
2024年4月27日

Todo es impresionante en ese lugar, increíbles vistas y construcciones majestuosas que junto a tu relajante y detallada narración hacen de este contenido un importante material de información para todos .

按讚

Joaquin Uscanga
Joaquin Uscanga
2024年4月24日

Hermoso interesante gracias sisi por compartir con nosotros esto tan bonito muchas gracias ☺️

按讚
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page