top of page

Los acantilados de Moher son la carta de presentación de Irlanda.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 16 ene
  • 3 Min. de lectura


Irlanda era un sueño largamente acariciado, porque se trata de un país donde la música, la imaginación y la inspiración modelan una atmósfera acogedora que sirvió a los poetas del romanticismo para atraer la mirada del mundo hacia ellos.


Relajado y tranquilo, es un territorio interesante de visitar y de entender. Un sitio predominantemente rural, lleno de aldeas, paisajes de encanto y formaciones a nivel geológico que están allí desde la prehistoria.


Los Acantilados de Moher son de los primeros en la lista por ser los más icónicos, los más filmados y los más famosos de la nación.


Con unas alturas vertiginosas, de unos 200 metros sobre el nivel del mar, se localizan en la región de El Burren, un distrito rocoso famoso por castillos, cuevas y una rica historia celta, en el condado de Clare, al oeste del país.


Toman su nombre de las ruinas del fuerte Mothar y se consideran las estructuras rocosas más antiguas de Irlanda, con una formación estimada en 300 millones de años.


Más allá de su importancia geográfica, han sido utilizados como emplazamiento para promocionar el destino en múltiples ocasiones.


Son de esos lugares bucólicos que junto a las tierras altas de Escocia exaltaron la sensibilidad emocional y el espíritu creativo de los artífices de la corriente romántica, marcada por el rechazo a la racionalidad de la época clásica.


Los acantilados son visitados desde el siglo XIX, época en que ese movimiento cultural se cuela por toda Europa, haciendo que poetas de la talla de Oscar Wilde y Lord Byron encuentren en estos sitios espacios ideales para relajar sus inquietos espíritus y escapar de la realidad.


Con la misma fuerza que el viento embate hoy los espacios rocosos que miran al Atlántico, así sacudió el romanticismo el alma del continente, buscando la identidad a través del espíritu y del sentimiento.


Ellos querían ser parte de todo lo que ocurría con esa pasión libertaria que movió las plumas, los violines e hizo a los artistas aislarse de la sociedad y refugiarse en los espacios naturales para recrear el mundo interior del individuo.


De tal suerte que el atractivo en cuestión, que abarca unos ocho kilómetros de extensión, fue uno de los más protagónicos en ese empeño.


Su paisaje no es recto, sino que presenta entrantes y salientes del mar en la pared rocosa de la línea de costa.


Del modelado de los acantilados de Moher es responsable el mar, ya que con su fuerza y presencia constante provocó el desgaste a través de los años al romper sobre la roca.


Se trata de un paisaje único, inspirador, con una impresionante fusión de tonos como el que logra el negro de la roca con el azul del mar y el verde de la hierba que los corona.


Su formación data del período Carbonífero superior y obedece a la acumulación de sedimentos de un antiguo gran delta que se compactó hasta formar capas de roca. Fue desplazado hacia el norte por los movimientos de las placas tectónicas.


Se estima que esas capas de roca son ricas en formaciones fósiles y albergan una de las mayores colonias de aves de la región.



La torre O´Brien es el punto más alto desde donde pueden ser observados y su nombre en gaélico significa acantilados de la ruina, en referencia a los restos de una antigua fortaleza del siglo I a.c.


Las vistas son especiales y memorables haciendo muy pacífica esta experiencia, entre las más recomendadas del sitio.


Una perspectiva evocadora que me dio oportunidad de completar el sueño de conocer Irlanda, un país lleno de miradas, de sueños, de mitos, de viajes e historias contadas por la pluma de sus grandes poetas.


También la sensación de estar en lo que por mucho tiempo se consideró el borde del mundo conocido y ser alcanzado por la puesta de sol.

 

1 Comment


estrehernandezfuentes
Feb 05

Sin dudas una maravilla de la naturaleza, estos acantilados son una hermosa postal q representa a Irlanda. Siempre una interesante clase en la q brindas conocimientos importantes del tema q tratas.

Like
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page