top of page

Escocia y mi travesía interior.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 22 jun 2023
  • 3 Min. de lectura


Solo necesité escuchar la voz del corazón para llegar a las tierras altas. Escocia era un anhelo que vagaba como perdido en mi mente y, cuando se hizo presente en mi vida, fue para completar un proceso de exploración interna.


Justo en el momento en que me rehusé a seguir conectada con el flujo del sube y baja de la vida, llegó el deseo de llegar a ese destino. Por eso vibró tan alta la pasión de llegar allí.


Ya sabía cómo navegar y sortear las olas. Sabía lo que quería y cómo llegar a cualquier punto de la tierra. Una parte de mí era consciente que para ir lejos debía mantener mi visión en los sueños y contaba con mi palabra, que era mi única posesión de valor.


La divinidad me recordaba la importancia de vivir, de experimentar y hasta de fallar.


Exigía de mí una determinación. Me hacía levantar y moverme de nuevo. Por una

segunda ocasión me lanzaba el reto, el enorme desafío, para que tomara mi propio camino.


Así nació este viaje. Intentando perseguir mi propia naturaleza. Conectando con ese lugar profundo para poder vibrar alto, para ser quien era y vivir la vida que quería.


Así, de esta manera, llegué a las montañas, a los valles y a los lagos de las lejanas tierras del norte.


Confiada en el proceso universal que trae justo a nuestras vidas el alimento espiritual que te aleja de las energías caóticas del mundo, mantuve mi vista puesta en ese objetivo, que tantos recuerdos me traía de reinados, intrigas y pasiones por el poder.


Desde muy joven leí las historias de María Estuardo e Isabel, los derechos legales a la sucesión en ese país, las luchas por imponer la reforma protestante en el trono inglés y la decapitación de aquella reina católica del siglo XVI que con seis días de edad sucedió a su padre en el trono escocés.


Hoy sé que tenía que andar por esos lares, porque se trataba del viaje de la vida, del completamiento de esa travesía interior que te lleva a abrir nuevamente la mente, a centrar el espíritu, y a realizar cosas diferentes.


La vida me invitaba a funcionar desde otro lugar, me conminaba a sentir el frío y a su vez el calor de las chimeneas, a escuchar la gaita y las melodías celtas, a ver las cosas con otra perspectiva, a mirar en otra dirección, para darme cuenta de que existe algo mejor que los desvelos de mi mundo.


A estar más tranquila, más equilibrada, más en balance, porque al estar en silencio con las sombrías tierras de Escocia, reconectaba conmigo, reevaluaba mi vida y me daba permiso para modificar la forma de manejar las emociones.


Cuando reparaba en la música que salía de aquel instrumento tradicional entendía que cualquier cosa que la vida me pusiera por delante era una prueba más, una vivencia más, una experiencia más, o simplemente un día más, que había que vivirlo y avanzar.


La gracia estaba en cómo veía yo lo que ocurría en mi mundo, porque por muchas situaciones tensas e incómodas que ocurrieran a mi alrededor, yo estaba eligiendo la forma en que me las tomaría para intentar vibrar en paz y en tranquilidad.


Estaba regresando a la esencia, a lo básico, a esa persona que en algún momento dejé por allá lejos y que quería tomarse las cosas con calma, que quería fluir con los tiempos porque entendía que todo es un proceso.


Poco a poco mi transformación personal se convertía en mi misión de vida y llegar a entenderlo resultó estimulante. Al absorver de la vida todo -experiencias, desafíos y retos- para convertirlo en palabras, trazaba una linea de puntos hasta este blog.


Por primera vez confiaba a ciegas en el plan maestro, en ese mapa sagrado que se teje para cada uno de nosotros.


Entendía que había misterios que debía aceptar sin tratar de comprenderlos en el mundo intelectual, porque algunas cosas no pueden ser comprendidas por la mente, solamente vividas con el corazón.



En el sello del reinado escocés estaba grabado “En mi fin está mi principio” y a mí se me antojaba la mejor forma de terminar esta semblanza, porque ella habla del eterno retorno, del ciclo eterno de las cosas, del renacer, de aquello que cae para luego volver a empezar.


Una frase enigmática que viene de Efeso, de tiempos de Heráclito y que ha recorrido siglos desde el todo fluye, nada permanece.


Es la circularidad vital como hilo conductor de las personas que caminan volviendo solo la vista atrás para ver la senda que nunca se ha de volver a pisar, o las que cruzan ríos por sitios que ya no serán los mismos cuando se vuelven a cruzar.


Fue el heredero de la reina escocesa, la que murió decapitada, el que lograría unir ambas coronas, demostrando que muchas veces la puerta de salida, también suele ser la puerta de entrada.



5 commentaires


MARIA INES FIGUEROA
MARIA INES FIGUEROA
12 févr. 2024

Gracias!! me has llevado a recorrer el espiritú escoses, tengo tantas ganas de estar ahí algún día y escribir mi propia historia. Es la primera vez que entro a tu blog y me encanto.

J'aime

estrehernandezfuentes
28 juin 2023

Saber q tus recorridos por tantos lugares de interés para todos ,no solo te han llevado a ver su belleza natural ,si no q te han servido para romper con viejas formas de pensar y descubrir tu verdadera fortaleza personal y lograr tu paz y tranquilidad interior ,son para mi una enseñanza más, de lo útil q nos resulta todo lo q nos muestras en tu blog .


J'aime

aidafuentes1942
aidafuentes1942
25 juin 2023

A través de tus viajes por esos países y tus comentarios, puedo interpretar mejor los procesos de la vida. Sobre todo que la puerta de salida puede ser también la puerta de entrada. Cómo en mi fin está mi principio. Me encanta cómo lo describes. Me deleita mucho leer tus experiencias vividas en esos lugares.

J'aime

lesdysv
lesdysv
25 juin 2023

Mi sissi gracias por llevarnos a esos lugares tan bonitos, que a traves de tus vivencia nos llevas a esos lugares tan hermosos

J'aime

Joaquin Uscanga
Joaquin Uscanga
23 juin 2023

Muchas gracias mi sisi por siempre hacernos soñar con estos lugares tan hermosos que nos compartes en tus experiencias adquiridas en tus viajes muchas gracias ☺️

J'aime
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page