top of page

Capadocia es esa búsqueda inevitable con la que siempre soñé.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 2 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Volar en un globo sobre Capadocia fue una de las experiencias más conmovedoras de mi viaje a Turquía.




También de mi vida, porque llegar allí estaba en mi lista de deseos, en tanto es el sitio perfecto para amanecer cada día, cuando unos 140 balones se elevan con hidrógeno en medio de un valle rocoso, haciendo de la aventura algo fantástico.


Los paisajes de Capadocia no parecen de este Planeta. Se trata de una región histórica localizada en la meseta de Anatolia Central, con un relieve dominado por colinas agujereadas que forman las conocidas “chimeneas de hadas”.


Una panorámica de raras formas, semejante a columnas de piedra con terminaciones en forma de hongo, que pueden alcanzar alturas relevantes, es divisado cuando te elevas en uno de los balones a tres mil pies de altura.

Típicas de lugares áridos, secos y zonas desérticas, esas formaciones son sumamente curiosas. Su forma obedece a la acumulación de materiales sedimentarios en la columna, sobre las que se asienta una cúpula de roca mucho más resistente a la erosión.


El suelo de esos valles ha sido labrado por el agua y el viento, provocando esos accidentes geográficos. Un panorama que cobra relevancia cuando los primeros rayos de sol tiñen de rojo la vista, provocando que desde el globo se divise un espectáculo de postal.


El punto de partida para ascender es la ciudad de Göreme, nombre con el que se conoce esa serie de valles donde hay restos arqueológicos de dos mil años de antigüedad y también al pequeño pueblo que lo circunda.


Allí llegas antes del amanecer. El silencio solo es interrumpido por la cantidad de generadores y ventiladores que expulsan calor en cada globo. El fuego comienza a calentar el aire que inflará los globos y luego estos, de manera lenta e impulsados por el aire, comienzan a levantar vuelo.


Mucha gente acude a ese punto con el sueño de subirse a uno. Las cestas se llenan bastante rápido, pues cada una puede llevar hasta 20 personas, y cuando empiezan el ascenso, el cielo se cubre de globos que vuelan al mismo tiempo por espacio de una hora.


Cuando el mío despegó supe al instante que esta era una de las cosas en la vida que debía hacerse a cualquier costo. Flotar a unos centenares de metros, empujado suavemente por las corrientes de aire, mientras amanece, es algo que no tiene muchos paralelos.


Simplemente te dejas llevar por la experiencia. El silencio, solo roto por el disparador de las cámaras y el rugir de los quemadores te hace descubrir los secretos de esta tierra llena de magia con imágenes de un amanecer inolvidable.



Capadocia es el lugar del mundo donde más se vuela en globos, debido a las condiciones regulares del clima durante casi todo el año. El viento determina el rumbo y la velocidad de los globos; el piloto solo puede manejar la altura.


La actividad de los balones genera cada día 600 mil euros, unos 18 millones al mes, por lo que es junto a los telares de alfombras y la alfarería, lo que sustenta la región.


Muy cerca del pueblo se encuentra el parque Nacional de Göreme, un museo al aire libre declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1985 y uno de los territorios más famosos de Capadocia.


Se dice que poblaciones de cristianos perseguidos aprovecharon la peculiar geología de este paraje para protegerse, excavando casas y espacios de trabajo en el sitio.


Los asentamientos en el área comenzaron en los siglos III y IV, cuando los cristianos del período romano fundaron varios monasterios. Se trataba de sitios excavados en la roca, en forma de cuevas artificiales.


En el lugar existen restos de monumentos, capillas, iglesias. Fuera del parque, algunas de las cuevas continúan habitadas y hay unas cuantas que han sido transformadas en pensiones o pequeños hoteles para integrar los servicios al lugar.


Capadocia significó mucho para mí. Es uno de los rincones más especiales de Turquía. Volar en un globo representó eso que yo llamo explorar, que es ese ir más allá de la línea que has pintado, donde puedes experimentar cosas nuevas.


Lanzarme a ese vasto espacio, desde cuya altura se puede admirar un paisaje que le ha dado la vuelta al mundo, era parte de esa búsqueda inevitable y emotiva con la que siempre soñé.




4 Comments


aidafuentes1942
aidafuentes1942
Feb 11, 2023

Qué bello amanecer Sissita!!!.nunca hubiera imaginado ver lanzarte en ese globo. Es una experiencia maravillosa pero a la vez un sueño cumplido. Divisar desde la altura esa bello panorama es algo gratificante para la vista. Me encantó 😘😘

Like

Odalys Hernández Fuentes
Feb 10, 2023

Bello amanecer con una mezcla de curiosidad y adrenalina

Like

Estrella Hernandez
Estrella Hernandez
Feb 10, 2023

Sin dudas es una experiencia memorable ,de las mejores q puedas haber disfrutado con unas vistas impresionantes del amanecer , bonito trabajo fotográfico y como siempre una descripción encantadora .

Like

lesdysv
lesdysv
Feb 03, 2023

Mi sisi en verdad es tan hermoso esos paisajes que nos muestras que nos enamoras con esa manera de escribir como siempre muy interesante

Like
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page